En defensa de la verdad. Clarificaciones en teorÃa del conocimiento
Reseña: ¿Se puede conocer la verdad? A juzgar por la profusión de deslices cometidos por los filósofos a lo largos de la historia de la filosofÃa occidental –recurrentes en nuestra época–, se podrÃa responder que tal objetivo no parece nada fácil. Sin embargo, no es prudente sostener una posición alarmista, porque en cualquier propuesta filosófica siempre hay verdad. Por eso, junto a la rectificación de algunas de las deficiencias de las doctrinas que se examinan sintéticamente en este libro se aprecia primero la parte de verdad que ellas albergan, y se descubren las principales inconsecuencias del relativismo, del escepticismo y del antipersonalismo de muchas corrientes del pensamiento actual, con una propuesta final: el conocimiento por hábitos.
Este trabajo se puede considerar asà como un peculiar preámbulo a una teorÃa del conocimiento. Está escrito para facilitar la formación noética de los estudiantes universitarios. En él se desvela que todo error en teorÃa del conocimiento es subjetivo; además, se comete siempre por defecto, nunca por exceso. Lo que mueve este trabajo es el amor a la verdad y el intento de contagiar ese alto afecto del espÃritu a los que se inician por estos derroteros.
ISBN: 978-9972-48-132-1
pp. 436
Lima, 2010